ACADEMIA DEPORTIVA MIGUEL BRAVO

HISTORIA Y TRAYECTORIA
La “Academia Deportiva Miguel Bravo” fue fundada en el año 2016 con el propósito de fomentar el deporte y formar integralmente a niños, jóvenes, y adultos (hombres y mujeres) a través del fútbol, tenis y cualquier deporte que se enseñe en nuestra academia. Nuestro objetivo es desarrollar las capacidades físicas, técnicas y tácticas de cada deportista, promoviendo al mismo tiempo valores fundamentales como la autosuperación, el respeto, la responsabilidad y el trabajo en equipo.
Detrás de este proyecto está Miguel Ángel Bravo Prado, exfutbolista profesional con una destacada trayectoria de más de 20 años en el fútbol ecuatoriano. Durante su carrera como jugador, formó parte de clubes reconocidos como Espoli, Emelec, Olmedo, Universidad Católica, El Nacional, Deportivo Quito y Deportivo Cuenca.
Actualmente, Miguel Bravo es director técnico profesional con Licencia Pro-Conmebol. Inició su carrera como entrenador en las categorías Sub 18 y reserva de Liga Deportiva Universitaria de Quito. Posteriormente, asumió el reto de dirigir equipos de la Serie B como América de Quito, Chacaritas de Pelileo, Independiente del Valle Juniors, y también fue parte del cuerpo técnico de la Selección Ecuatoriana Sub 20 y Sub 23.
Entre sus logros más destacados como entrenador se encuentran el subcampeonato de la Copa Libertadores Sub 20, la participación en el Mundial Sub 20, y el segundo lugar en la Serie B del fútbol ecuatoriano en 2022.
Juntamos toda esta experiencia como futbolista y entrenador para impartir la pasión hacia nuestros alumnos por el deporte. En nuestra academia ofrecemos una metodología basada en el aprendizaje a través del juego y actividades lúdicas, especialmente diseñada para que los más jóvenes aprendan y se diviertan al mismo tiempo. Nuestro compromiso es formar no solo deportistas, sino personas íntegras y comprometidas con su salud, crecimiento personal y profesional para el mundo competitivo en que vivimos.

MISIÓN
Impulsar la formación deportiva e integral de niños, adolescentes y adultos mediante una metodología de enseñanza adaptada a cada etapa de desarrollo y a la edad del deportista, donde la diversión es un elemento fundamental para el aprendizaje y perfeccionamiento de las distintas cualidades técnicas, tácticas y físicas, con el acompañamiento de un equipo de profesionales especializados en cada deporte, comprometidos con la excelencia y el desarrollo integral del deportista.
VISIÓN
Consolidarnos como la mejor academia de formación integral en la ciudad de Quito, reconocida por su aporte en el desarrollo deportivo y la práctica de valores como el respeto, honestidad y lealtad. Aspiramos fortalecer el deporte formando deportistas con fundamentos técnicos, tácticos y valores sólidos, capaces de integrarse a procesos competitivos y de alto rendimiento, utilizando una metodología pedagógica innovadora y adaptada a cada etapa de desarrollo.

OBJETIVOS
-
Planificar entrenamientos integrales y progresivos en función del objetivo técnico y físico de la semana en fútbol y tenis, adaptados a cada etapa de desarrollo: infantil, juvenil y adulto.
-
Fomentar la práctica de valores como el respeto, la responsabilidad, la disciplina, la lealtad y el trabajo en equipo, como pilares fundamentales del proceso formativo de nuestros deportistas.
-
Detectar, desarrollar y proyectar el talento deportivo, brindando herramientas técnicas y tácticas para una posible proyección hacia el alto rendimiento o la competencia profesional.
-
Capacitar y actualizar permanentemente al equipo técnico de la academia, garantizando una enseñanza de calidad y basada en las mejores prácticas del deporte formativo y recreativo.
-
Promover la participación de nuestros deportistas en competencias locales, nacionales e internacionales, como parte del proceso de aprendizaje y crecimiento deportivo.
-
Fomentar el juego limpio o “fair play”, respetando a nuestros compañeros, rivales, árbitros, entrenadores y espectadores.

METODOLOGÍA
Entrenamiento a grupos de máximo 12 – 14 alumnos por entrenador, garantizando una excelente observación y seguimiento.
Implementos para distintas actividades: balones, escaleras de coordinación, platos, conos, ulas, cajones de fuerza, túnel de gateo, entre otros.
Empleamos dinámicas y actividades lúdicas, con el objetivo de que los niños y adolescentes se diviertan mientras aprenden a jugar fútbol.
Enseñanza y perfeccionamiento:
-
Técnica Individual.
-
Táctica Individual y Colectiva.
-
Motricidad y Coordinación.
-
Preparación Física, Aptitud y Actitud.
Simulación de partidos y prácticas reales en amistosos y campeonatos.
Monitoreo y evaluación con grabaciones en video de los entrenamientos.
Retroalimentación periódica con los padres de familia, vía mail y redes sociales, con el reporte de actividades, fotos y videos de sus hijos.
Valoración de trabajo en equipo, constancia y esfuerzo.
Priorización de la salud física y emocional (motivación y autoestima).
Generación de un clima de amistad y compañerismo.
Fomentar el gusto por el deporte y una vida sana.
Actividades padres e hijos, promoviendo su relación a través del deporte.